top of page

Curso Control aéreo

Curso de preparación para examen  ENAIRE-Control aéreo 

enaire.png
logo avsaf trustpilot oscuro.png
Ancla 1

Preguntas frecuentes:

  • ¿Por qué el curso es tan económico en comparación al resto de cursos?
    Creemos en la democratización de la formación para que el máximo de personas pueda tener la oportunidad de formarse y obtener un asesoramiento de calidad. El equipo de profesorado está formado por personal altamente motivado y comprometido con la profesión. Nuestro mayor logro es ver a alumnos nuestros trabajando codo a codo en el sector.
  • ¿Preparáis todas las fases o solo la teórica de la convocatoria de control ?
    Preparamos todas las fases pero para poder ajustar el precio al máximo, dividimos las fases para que los alumnos puedan comprar exactamente lo que necesitan cuando lo necesitan. Si una persona suspendiera la primera parte no tendría sentido comprar la segunda, por esa razón se divide en función de las necesidades.
  • ¿Quién forma parte del equipo ?
    El equipo está formado por profesionales del sector con experiencia en formación y controladores en activo que han pasado las oposiciones y preparado oposiciones de ENAIRE en el pasado. Tenemos experiencia para poder dar una formación de calidad
  • ¿Dais un certificado ?
    Efectivamente, se trata de una formación de 50 horas en las que se tratan temas relacionados con la aviación, navegación y control aéreo por lo que al finalizar el curso tendréis un diploma acreditativo de haber realizado esta formación y los temas contenidos en el syllabus.
  • ¿Puedo hacer el curso si no tengo conocimientos ni experiencia en aviación?
    Efectivamente, en el curso daremos herramientas para preparar la convocatoria con las mayores garantías de éxito. Tengas o no conocimientos de aviación el curso esta pensado para que cualquier persona pueda tener los conocimientos para sacar la máxima nota en el examen y tener una buena preparación.
  • ¿Qué pasa si no puedo asistir a las clases virtuales en los horarios indicados?
    No hay problema, siempre establecemos horarios pensados para que la mayoría de alumnos puedan asistir (tardes o findes de semana). De todos modos si no puedes asistir podrás volver a ver las veces que necesites los videos de las clases virtuales.
  • ¿Qué duración tiene el curso ?
    El curso tiene una duración aproximada de 50Horas, que se compone de: ​ Formación en directo por videollamada(posteriormente queda grabada) 20horas. Presentaciones interactivas Estudio del material disponible Realización de test de examen ​ No hay un límite de tiempo para hacer el curso ,pero va a estar abierto durante toda la convocatoria
  • ¿Cuándo puedo empezar el curso ?
    Una vez comprado el curso te daremos acceso al campus virtual para que tengas acceso a los contenidos. Dentro del curso podrás acceder a los calendarios de formación que empiezan en noviembre de 2023.
  • ¿Cómo son las preguntas test ?
    Contamos con una base de datos de más de 1000 preguntas relacionadas con el temario. Cada tema tiene cuestionarios que se pueden hacer las veces que se desea. Cada tema tiene preguntas relacionadas con ese mismo temario y hay un examen simulacro final para practicar preguntas generales que se basan en todos los temas de la preparación teórica de la preparación de ENAIRE.
  • ¿Hay que tener la cámara encendida en las clases ?
    No es necesario tener la cámara encendida pero para poder interactuar con el profesor en directo es necesario tener un micro habilitado.
  • ¿Qué hace un controlador aéreo?
    El controlador aéreo es el encargado de la gestión de los vuelos en el espacio aéreo bajo su responsabilidad, de forma que contribuye a: – prevenir colisiones entre aeronaves; – prevenir colisiones entre aeronaves en el área de maniobras y entre estas y los obstáculos que haya en dicha área; – acelerar y mantener ordenadamente el movimiento del tránsito aéreo; – asesorar y proporcionar información útil para la marcha segura y eficaz de los vuelos; – notificar a los organismos pertinentes respecto de las aeronaves que necesitan ayuda de búsqueda y salvamento, y asistir a dichos organismos según sea necesario. El control aéreo se puede ejercer en tres modalidades: – Torres de control de aeródromo El servicio de control de aeródromo transmitirá información y expedirá autorizaciones a las aeronaves bajo su control, para conseguir un movimiento de tránsito aéreo seguro, ordenado y rápido en el aeródromo y en sus inmediaciones, con el fin de prevenir colisiones entre: · las aeronaves que vuelan dentro del área designada de responsabilidad de la torre de control, incluidos los circuitos de tránsito de aeródromo alrededor del aeródromo; · las aeronaves que operan en el área de maniobras; · las aeronaves que aterrizan y despegan; · las aeronaves y los vehículos que operan en el área de maniobras. · las aeronaves en el área de maniobras y los obstáculos que haya en dicha área. Esta modalidad de control aéreo se ejerce desde los Aeropuertos, concretamente desde la Torre de Control ubicada en el mismo. – Oficinas de control de aproximación Proporcionan servicios de control del tránsito aéreo para las llegadas y salidas de vuelos controlados. Facilitan guiado a las aeronaves en las fases de aproximación final y aterrizaje, realizando la secuencia de aproximación. A su vez asumen el control de los despegues en cuanto están en el aire y les proporcionan instrucciones para la fase inicial del vuelo, separándolos de las llegadas. Esta modalidad de control aéreo se ejerce desde los Centros de Control. – Centro de Control de Área Proporcionan servicio de control del tránsito aéreo a los vuelos controlados en un bloque de espacio aéreo (sector). Facilitan guía vectorial y asignación de niveles a las aeronaves en ruta (alta cota) con objeto de separarlas, así como mejorar la utilización del espacio aéreo, disminuir las demoras, proporcionar encaminamiento directo y perfiles de vuelo óptimos. Esta modalidad de control aéreo se ejerce desde los Centros de Control.
  • ¿Qué opciones tengo para ser controlador aéreo en España?
    Para trabajar como controlador aéreo en España existen dos itinerarios: a) Itinerario Enaire Enaire es la empresa pública encargada de proporcionar el servicio de control del tránsito aéreo en los 7 Centros de Control existentes (Madrid, Barcelona, Canarias, Palma, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca) y en la mayoría de los aeropuertos internacionales de la red española. Para pertenecer a la plantilla de controladores de Enaire hay que superar el proceso de selección u oposición que convoca anualmente, dentro de las posiciones que dan derecho a plaza. b) Itinerario empresas privadas El servicio de control de tránsito aéreo se encuentra liberalizado en los siguientes aeropuertos de la red española: Alicante, Ibiza, Valencia, Sevilla, Cuatro Vientos, Sabadell, Jerez, Vigo, A Coruña, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. Esto quiere decir que la adjudicación del servicio sale periódicamente a concurso público y tras el mismo le es adjudicado a una empresa privada. Para trabajar en estas empresas privadas habría que superar el proceso de selección particular que las mismas determinen.
  • ¿Cuáles son las condiciones laborales que aplican a la profesión de controlador aéreo?
    Existen dos Convenios claramente diferenciados, en función de si pertenecemos a la plantilla de controladores aéreos de Enaire o de los proveedores privados de servicio de control de tránsito aéreo. a) A los controladores aéreos pertenecientes a la empresa pública Enaire les aplica el siguiente Convenio de condiciones laborales: https://www.boe.es/boe/dias/2011/03/09/pdfs/BOE-A-2011-4372.pdf (o buscar II Convenio colectivo profesional de los controladores de tránsito aéreo en la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) b) Por otra parte, las condiciones por las que se rige la profesión de controlador aéreo, en el ámbito de los proveedores privados, son las recogidas en este otro Convenio: https://www.boe.es/boe/dias/2018/08/14/pdfs/BOE-A-2018-11570.pdf (o buscar Convenio colectivo de empresas proveedoras civiles privadas de tránsito aéreo de mercado liberalizado y sujetas a régimen concesional) Dentro del convenio podrás encontrar las tablas salariales por las que se rige la profesión, en uno y otro caso, en los Anexos del final del documento. Respecto a vacaciones, la cifra anual para un controlador aéreo ronda los 45 días naturales. Hay que tener en cuenta que un controlador aéreo ha de trabajar en días festivos, por lo que estos días se añaden a las vacaciones habituales de trabajadores no sujetos a turnicidad, convirtiéndose a todos los efectos en "festivos a la carta". Otro aspecto relevante de las condiciones laborales son los ciclos de trabajo derivados de la turnicidad. Un controlador aéreo suele trabajar en ciclos de 5 días de trabajo + 3 de descanso. Dependiendo del proveedor de servicios de tránsito aéreo y del centro de trabajo, este ciclo "habitual" se puede convertir en: 5+4, 4+4, 6+4 o 6+3. Si trabajamos en un Centro de Control o Aeropuerto 24h, dentro de los días de trabajo de un ciclo tendremos turnos de noche, y la rotación habitual será: 2 turnos de mañana, 2 turnos de tarde y 1 turno de noche, +3 días libres. Si se trata de un aeropuerto que no opera las 24 horas del día, nuestros típicos 5 días de trabajo se dividirán en mañanas y tardes.
  • ¿En qué consiste el proceso de selección de ENAIRE?
    Enaire plantea un proceso de selección de controladores aéreos dividido en fases: I. Prueba de conocimientos generales + Test sobre el uso del inglés + Test de evaluación psicológica. La prueba de conocimientos generales consiste en un ejercicio tipo test integrado por 50 preguntas, sobre el entorno del control de tráfico aéreo, basado en el temario de la oposición. Cada pregunta tiene un enunciado y cuatro alternativas de respuesta, de las que sólo una será la correcta. La prueba de inglés es otro test integrado por 50 preguntas, en el que se evalúa el vocabulario y el conocimiento del idioma a nivel gramatical por parte del candidato. Cada pregunta tiene un enunciado y cuatro alternativas de respuesta, de entre las cuales deberá señalarse la más correcta. El test de evaluación psicológica es un cuestionario de personalidad para medir las capacidades de los candidatos, en relación con su potencial, personalidad y evaluación clínica. II. FEAST 1 y FEAST 2 El test FEAST ha sido desarrollado por EUROCONTROL y está específicamente diseñado para la selección de candidatos que deseen formarse para ser controladores de tránsito aéreo. Se compone de dos pruebas (FEAST 1 y FEAST 2), que se realizan en idioma inglés y en soporte informático. La prueba FEAST 1 tiene como objetivo medir las habilidades básicas en materia de toma decisiones, razonamiento lógico, agudeza visual, atención, multitarea, orientación espacial, así como el nivel de inglés La prueba FEAST 2 tiene como objetivo profundizar en la capacidad del candidato para realizar tareas múltiples más complejas, de forma simultánea, como ocurre en el desarrollo de las funciones del controlador de tránsito aéreo. III. Evaluación oral del idioma inglés + Evaluación clínica de la personalidad + Prueba conductual La evaluación oral del idioma inglés es una entrevista destinada a medir la capacidad de expresión, fluidez y habilidades comunicativas en este idioma de los candidatos. La evaluación clínica de la personalidad es otra entrevista dirigida a determinar la idoneidad y adecuación psicológica de los candidatos, desde el punto de vista clínico, para el adecuado desempeño de la función de controlador de tránsito aéreo, a fin de descartar psicopatologías, conductas desadaptativas y funciones cognitivas anómalas. La prueba conductual se realiza en grupo y está orientada a valorar el grado de adecuación del candidato al perfil de controlador de tránsito aéreo, compuesto por competencias genéricas y estratégicas requeridas por ENAIRE, así como su interés y motivación. Si se superan todas estas fases y además se consigue hacerlo en una posición inferior al número de plazas que hay ofertadas en la convocatoria, tendremos derecho a una de estas plazas.
  • ¿Qué requisitos debo cumplir para presentarme a la oposición de ENAIRE?
    Exclusivamente los 3 siguientes: – Tener nacionalidad española, de la UE o extra-comuntarios con residencia legal en España. – Tener 18 años cumplidos. – Estar en posesión del título que dé acceso a la universidad: título de bachiller o título, diploma o estudios equivalentes (BUP, FP II, Técnico Especialista, …), y títulos de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente. Luego como ves no es necesaria titulación universitaria ni acreditar nivel de inglés alguno.
  • Estoy trabajando, ¿puedo compatibilizarlo con la preparación para controlador aéreo de ENAIRE?
    Sí, la preparación de la oposición con nuestro método es perfectamente compatible con un trabajo a jornada completa. Afirmamos esto porque planteamos una preparación absolutamente personalizada, que se ajusta al tiempo libre del que disponga el candidato. En función de esto se priorizan los conceptos y áreas de la oposición a preparar, de forma que pueda maximizar sus posibilidades de plaza. Evidentemente cuanto más tiempo dediquemos a la preparación, más posibilidades tendremos de conseguir el objetivo. Pero en ningún caso recomendamos renunciar a la preparación de una oposición como ésta, con tan ventajosas condiciones laborales, por falta de tiempo inicialmente o incertidumbre sobre cuánto le podré dedicar, pues nosotros nos adaptamos a la situación personal y profesional del candidato, proponiéndole un calendario y contenido para el mismo, mediante el que estamos convencidos que alcanzará el objetivo. El temario tiene una extensión moderada y, con nuestra documentación de estudio basada en el mismo, se consigue acelerar su memorización. A partir de aquí, el resto de las evaluaciones de que consta la oposición son meramente prácticas, para las que en pocas sesiones de preparación concentramos una serie de pautas de actuación realmente valiosas.
  • ¿Qué ocurre cuando finaliza el proceso y resulto adjudicatario de una plaza en la convocatoria de controladores aéreos de ENAIRE?
    Lo primero que sucederá es que deberás presentar documentación a ENAIRE, entre la que se incluye un formulario con tus prioridades de destino, que deberás rellenar ordenando por preferencia la lista de destinos que se oferten a la oposición. Posteriormente Enaire te comunicará cuál ha sido tu destino adjudicado. El criterio de adjudicación es la clasificación de los candidatos seleccionados en la oposición, de forma que cuando llegue tu turno de adjudicación te asignarán el destino al que hayas asignado un mayor grado de preferencia, para el que queden vacantes. Con la aceptación de este destino adjudicado por tu parte, estarías en disposición de firmar un pre-contrato con Enaire, mediante el cual ésta se compromete a tu contratación una vez presentes una licencia de alumno controlador con todas las habilitaciones, para lo cual te dan 18 meses. Esta licencia se obtiene en una de las escuelas de formación inicial de controladores aéreos, pero previo a la participación en uno de sus curso hay que obtener el Certificado Médico CIMA Clase III. Luego los siguientes pasos a la pre-contratación serían Certificado Médico y Curso de Formación Inicial de Controlador Aéreo, por ese orden.
  • ¿Qué pruebas médicas he de superar para ser controlador aéreo?
    En la evaluación médica clase 3 se valoran los siguientes aspectos de la salud: – Trastornos mentales. – Ritmo cardiaco. – Presión arterial, sistólica y diastólica. – Afecciones pulmonares. – Anomalías en análisis de sangre y orina. – Visión: La agudeza visual lejana con o sin corrección será de 6/9 o mayor en cada ojo separadamente, y la agudeza visual binocular será de 6/6 o mayor. – Audición: El solicitante sometido a una prueba con un audiómetro de tono puro no deberá tener ninguna deficiencia de percepción auditiva, en cada oído, separadamente, mayor de 35 dB en ninguna de las tres frecuencias de 500, 1000 ó 2000 Hz, ni mayor de 50 dB en la frecuencia de 3000 Hz.
  • ¿En qué consiste la formación inicial de controlador aéreo? ¿Cuánto cuesta?
    El primer paso, en lo que a formación se refiere, para ser controlador aéreo es cursar la denominada "formación inicial". Esta formación se divide en tres modalidades: – Habilitación de torre de control de aeródromo Te permitirá adquirir los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, necesarios para ejercer el control del tránsito de aeródromo tanto visual (ADV) como instrumental (ADI). Con esta parte de la formación inicial ya bastaría para poder ser contratado por un proveedor de control de tránsito aéreo privado. – Habilitación de control de aproximación Te permitirá adquirir los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, necesarios para ejercer las atribuciones de la modalidad de control de aproximación. Aprenderás a realizar control de aproximación por procedimientos (mediante la información reflejada en las fichas de progresión de vuelo) (APP) y mediante vigilancia radar (APS). – Habilitación de control de ruta Te permitirá adquirir los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, necesarios para ejercer las atribuciones de la modalidad de control de área. Aprenderás a realizar control de área por procedimientos (mediante la información reflejada en las fichas de progresión de vuelo) (ACP) y mediante vigilancia radar (ACS). Antes de la formalización de un contrato de trabajo con Enaire, ésta solicita que el candidato adjudicatario de plaza en la oposición acredite la superación de las tres modalidades de formación inicial. La formación inicial de controladores aéreos es una actividad regulada por la libre competencia y supervisada por la AESA, que certifica a las empresas que ofrecen este tipo de formación. Así, el candidato podrá encontrar varias alternativas de escuelas sobre las que decidirse, tomando como principales criterios la duración del curso (de aproximadamente 1 año y durante el cual no se pertenece todavía a la empresa Enaire, pues como decimos es necesario presentar la licencia que se consigue en estas escuelas para la contratación) y el coste (en torno a 60000€, pero para los que Enaire avala e intercede con los bancos. De hecho en caso de no superar la formación, Enaire se haría cargo del coste).
  • ¿En qué consiste la formación de unidad o formación en el puesto de trabajo (OJT: On the Job Training)?
    Una vez se produce la contratación por Enaire o cualquier otro proveedor de servicio de control aéreo, tras cursar con éxito la formación inicial y presentar la licencia de alumno controlador con sus correspondientes habilitaciones, el siguiente paso para conseguir la licencia de controlador de tránsito aéreo, y poder ejercer sus atribuciones con autonomía, es la consecución de la anotación de unidad. La anotación de unidad se consigue tras la formación de unidad, mediante la cual un alumno controlador se familiariza con los procedimientos y el entorno específicos de la dependencia donde inicialmente obtuvo plaza y va a trabajar. Es decir, el aspirante a controlador tiene que recibir una última formación, tanto teórica como práctica, específica de su Aeropuerto o Centro de Control, antes de serlo. El alumno ya estaría contratado eso sí, por lo que esta formación la imparte ya Enaire o el proveedor privado de servicios de control aéreo que te contrate. En la parte práctica de esta formación, el alumno estará acompañado en todo momento de un instructor experimentado en la dependencia, que asumirá la responsabilidad de las instrucciones proporcionadas por el alumno en todo momento. La duración de esta formación depende de la complejidad de la dependencia, pero típicamente se puede contabilizar en 1 mes de teoría y de 120 a 180 horas de prácticas tuteladas. Por lo tanto una licencia de controlador de tránsito aéreo siempre tendrá reflejadas unas habilitaciones, obtenidas en la formación inicial, así como una anotación de unidad, que le permite ponerlas en práctica en un centro de trabajo en concreto y sólo en ese.
  • Si obtengo plaza en un destino que no es el centro de trabajo donde me gustaría desarrollar mi carrera profesional, ¿es factible el cambio? ¿Cuánto tiempo podría tardar en conseguirlo?
    A este respecto, en primer lugar comentar que la plantilla de controladores de Enaire es de más de 2000 personas, con lo que al final los intereses en cuanto a destino ideal están muy repartidos y todo el mundo tiende a terminar consiguiendo el traslado a su centro de trabajo preferido. En segundo lugar, desde 2016 vivimos un periodo de renovación continua de la plantilla, tras los 10 años que transcurrieron sin convocar la oposición a controladores aéreos de Enaire entre 2006 y 2016. Las jubilaciones que han tenido lugar en todo este tiempo están provocando un gran movimiento interno de personal, y por lo tanto sería un buen momento para entrar y beneficiarse de estas oleadas de traslados. Hay que tener en cuenta que el candidato seleccionado en la oposición de Enaire ha de permanecer como mínimo en el primer destino adjudicado por un periodo de 4 años. Es muy probable que transcurrido este tiempo ya pudiéramos conseguir el traslado a otra unidad, salvo que sea una de las más demandadas a nivel interno, para lo que tal vez podríamos tener que esperar algo más (Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao, Santander, Asturias y Santiago).

¿Cuando puedo empezar el curso ?

Una vez comprado el curso te daremos acceso al campus virtual para que tengas acceso a los contenidos. Dentro del curso podrás acceder a los calendarios de formación que empiezan en noviembre de 2023. 

torre control curso oposiciones controlador aereo.JPG

FASE1 

Preparación examen teórico control aéreo

feast preparacion oposicion enaire 2023.JPG

FASE 2 

Preparación del FEAST

image.png

FASE 3

Evaluación oral del idioma inglés, conductual y clínica de personalidad

WhatsApp Image 2023-11-14 at 18.48.37 (1).jpeg

David Santos, Piloto

David Santos entusiasta de la aviación, es instructor de vuelo y tiene una amplia experiencia en formación en diferentes campos dentro de la aviación como en escuelas de pilotos, tripulantes de cabina, drones y operaciones aéreas.

Responsable en Barcelona de formaciones de familiarización para AENA y empresas externas. 

1517041359002.jpeg

Abelardo Almecija, Controlador ENAIRE 

Controlador aéreo en activo en Enaire con destino Torre de Control del Aeropuerto de Barcelona en oposición Enaire 2016. Preparador de la oposición de controladores aéreos de Enaire desde 2017.

*Disponemos de sus servicios hasta las 75 horas anuales por Ley de Incompatibilidades con su profesión. Todos nuestros docentes disponen de compatibilidad para dar formación al estar en activo en puestos de trabajo públicos .

  • LinkedIn
erik.jpg

Erik Trabalón , Ingeniero Aeroespacial

Ingeniero aeroespacial y Máster con más de 10 años de experiencia en el sector de la aviación y la formación.

Colegiado 4012

 

Equipo
Contact
Pincha aqui para consultar preguntas frecuentes
Consultas o presupuestos

Gracias! Nos pondremos en contacto lo antes posible.

  • avsaf linkedin
  • YouTube AVSAF.ES
  • Twitter WWW.AVSAF.ES

© 2022 Copyright www.avsaf.es  Euro Davinci Consulting S.L.

bottom of page