AVSAF blogger
PVSO: Plan de vigilancia de seguridad operacional.
El Interlocutor de Aena, en conjunto con el Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional, puede exigir al proveedor externo en el aeropuerto la elaboración de los siguientes documentos o requisitos, dependiendo de las características y actividades específicas del proveedor:
Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional (PVSO), que sería de aplicación a los proveedores externos cuya afección a la seguridad operacional sea baja, media o alta.
Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional Simple (PVSO-S), que sería de aplicación a los proveedores externos cuya afección a la seguridad operacional sea media o baja.
Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional de Agentes de Asistencia en Tierra de Categoría SGS (PVSO AAT CAT SGS), que sería de aplicación a los agentes de asistencia en tierra de Categoría SGS.
PVSO para Jefes de Escala, que sería de aplicación a los clientes de líneas aéreas con personal con acceso a lado aire sin permiso PCP ni vehículos. Para aquellos proveedores externos que realicen obras y trabajos de reparación que afecten a la operatividad del aeropuerto y que tengan implicaciones significativas en el ámbito de la Seguridad Operacional será de aplicación la Instrucción Operativa Trabajos en el Aeródromo (EXA 50).
El Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional - Obras (PVSO - O) se aplica a proveedores externos que realizan actividades de construcción, instalación o reparación para establecer nuevas infraestructuras, instalaciones o para adaptar las existentes, excluyendo el trabajo de mantenimiento. El objetivo de este plan es garantizar la seguridad operativa durante la ejecución de estas obras.

El Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional - Mantenimientos (PVSO - M) se aplica a proveedores externos que realizan operaciones y cuidados preventivos y/o correctivos en el lado aire o que afectan a la Seguridad Operacional. El objetivo principal de este plan es asegurar que se mantienen los estándares de seguridad operacional durante los trabajos de mantenimiento, ya sean realizados por el propio proveedor externo o por el contratista principal.

El PVSO está formado por los siguientes puntos básicos:
Control de subcontratas y proveedores
Localización de los trabajos y condiciones de acceso
Zonas del recinto aeroportuario donde se realizarán los trabajos
Rutas de acceso hacia y desde la zona de trabajo
Horario de los trabajos/actividad
Formación de trabajadores en seguridad operacional
Comunicación, investigación y mitigación de accidentes e incidentes
Definición de indicadores de seguridad operacional
Análisis de peligros asociados a la actividad que desarrolla
Programa de Prevención de FOD.
Programa de Seguridad en Plataforma
Programa de Seguridad en Pista
Trabajos en el Área de Maniobras

En Euro Davinci Consulting, S.L somos especialistas en redacción y gestión de PVSO con todo lo relacionado a la seguridad operacional. Podemos ayudarte para que tus proyectos aeroportuarios se desarrollen de la mejor forma posible.
Más información
Toda esta información y mucha más la puedes encontrar en nuestros cursos de formación aeronáutica. ¿Quiere trabajar en un aeropuerto? En www.avsaf.es ofrecemos los cursos online de AVSAF , AVSEC , CAM y COM
También puedes visitar nuestro Blog
Contáctanos: info@avsaf.es