top of page
  • Foto del escritorEduardo

Certificado de formación y comprobación de la competencia del personal.

Actualizado: 15 may

La competencia del personal es fundamental en la industria aeronáutica para garantizar la seguridad, calidad y eficiencia en las operaciones. Con el objetivo de ofrecer soluciones integrales a las empresas del sector, presentamos nuestro servicio de formación y comprobación de la competencia del personal.

En este artículo, te brindaremos información detallada sobre cómo este servicio puede beneficiar a tu empresa facilitando la formación necesaria y la documentación necesaria inicial y periódica para presentar ante AENA y el gestor aeroportuario para la certificación.



avión despegando formación aeronáutica comprobación competencia

¿Qué es el "Certificado de formación y comprobación de la competencia del personal."?


La documentación y las certificaciones de formación oficiales son necesarias para poder trabajar en aeropuertos y para tener trazabilidad y control de la formación de los trabajadores.

El certificado de formación se trata de una hoja de firmas donde se acredita que el personal de la empresa que trabaja en el aeropuerto ha sido formado en Seguridad Operacional para poder ejecutar los trabajos relacionados con el expediente que lleva a cabo en el aeropuerto, en este documento. Un profesional acreditado y colegiado para realizar este tipo de acciones certifica que los trabajadores firmantes de este Certificado, son aptos para realizar las tareas con afección a Seguridad Operacional de este expediente, habiendo llevado a cabo una comprobación de la competencia de los mismos.

Este tipo de formaciones se lleva a cabo desde Euro Davinci Consulting s.l empresa especializada en el sector de la seguridad operacional en aviación. Contando con todos los requistos para facilitar toda la documentación necesaria y la formación para los trabajadores.

Pueden contactar mediante email info@avsaf.es o teléfono 93 871 17 61


Certificado formación y comprobación de la competencia

hoja de firmas Certificado formación y comprobación de la competencia

¿Cuál es el contenido de esta formación?


El contenido de esta formación depende del aeropuerto en cuestión y de los trabajaos que se van a realizar. Estos contenidos vendrán determinados en el PVSO y son consensuado por la dirección del aeropuerto.


Algunos de los contenidos que puede tener esta formación son los siguientes:


Conocimiento de la Normativa de Seguridad en Plataforma.

  • Descripción de la plataforma y del campo de vuelos del aeropuerto.

  • Principales riesgos que se generan por el acceso y el trabajo en la zona restringida del aeropuerto.

  • Documentación requerida y estado de los vehículos.

  • Incumplimientos graves y leves.

  • Sanciones.

Difusión de la cultura de Seguridad Operacional.

  • ¿Qué es la Seguridad Operacional y para qué sirve?

  • Diferencias Safety – Security.

  • Boletines de Seguridad Operacional publicados mensualmente.

  • Boletines de Seguridad Operacional de Servicios Centrales.

  • Comunicación en buzones del SGSO.

  • Principio no punitivo de las comunicaciones.

  • Localización de los buzones.

Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional.

  • ¿Qué es un Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional?

  • Contenidos básicos del PVSO.

  • Comunicación de accidentes/incidentes.

  • Prevención en generación de FOD

  • Prevención de incursiones en pista

  • Indicadores de Seguridad Operacional.

Procedimientos aeroportuarios que son de aplicación a la actividad de la empresa en la ZASO impartidos según el rango de cada trabajador establecido en el Plan de Vigilancia de Seguridad Operacional (PVSO) de este expediente:


Sin vehiculos
  • Normativa de Seguridad en Plataforma

  • EXA 21 “Instrucción Operativa sobre el empleo de prendas de alta visibilidad”

  • EXA 22 “Instrucción Operativa sobre el empleo de equipos portátiles de comunicaciones y otros dispositivos electrónicos portátiles en las plataformas de los aeropuertos”

  • EXA 51 “Política Seguridad Operacional”

  • OPE_CMA_003 Operaciones en Condiciones de Visibilidad Reducida

  • OPE_SGP_004 Procedimiento Gestión, Comunicación y Tratamiento de los Accidentes/Incidentes en el recinto del Aeropuerto

  • DIM_CVU_105 Limpieza de FOD en área de movimiento

  • BCN-PGS-02/ITS-01 “Cláusula de Seguridad Operacional”

  • BCN-PGS-02/ITS-03 Guía para la elaboración del PVSO

  • Planos del Aeropuerto

  • OPE_PE_001 Plan de Emergencia del Aeropuerto J.T. Barcelona – El Prat

  • BCN-SGS-PSPA Programa de Seguridad en Plataforma

  • BCN-SGS-PPFOD Programa de Prevención de FOD

Con vehículos sin acceso al AM

  • EXA 30 “Instrucción Operativa sobre características y utilización de las luces rotatorias en el interior del recinto aeroportuario”

  • EXA 36 “Instrucción Operativa relativa a las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en los vehículos”

  • EXA 69 “Instrucción Operativa relativa a la Inspección Técnica Aeroportuaria de vehículos y equipos móviles (I.T.A.)”

  • OPE_AAM_003 Procedimiento para la obtención y gestión del PCP

  • OPE_AAM_006 Documentación obligatoria que deben portar los vehículos que accedan al lado aire

  • OPE_AAM_101 Requisitos de identificación y equipamiento de vehículos

  • OPE_GDP_004 Procedimiento guiado vehículos lado aire

  • OPE_GDP_005 Procedimiento de limpieza de sustancia contaminante en área de movimiento

Con vehículos CON acceso al AM

  • EXA 43 “Manual Básico para el Área Maniobras”

  • OPE_SGP_008 Uso de Transpondedor

  • BCN-SGS-PSPI Programa de Seguridad en Pista

  • OPE_AAM_006 Protocolo ante situaciones anómalas en área de maniobras



Obras o Mantenimientos fuera AM

  • EXA 50 “Instrucción Operativa Trabajos en Aeródromo”

  • DIM_CVU_101 Procedimiento de coordinación de trabajos en área de movimiento

  • BCN-PGS-02/ITS-02 Check-list supervisiones TASA


Obras o Mantenimientos dentro AM y/o trabajos en altura

  • OPE_CMA_001 Actuaciones ante situaciones de vientos intensos y/o racheados

  • OPE_CMA_002 Actuaciones frente a tormentas con aparato eléctrico

  • OPE_CMA_005 Actuaciones frente a lluvias fuertes y granizo

  • OPE_AAM_006 Protocolo ante situaciones anómalas en área de maniobras

Expedientes relacionados con FAUNA (SCF)

  • EXA 28 Instrucción Operativa sobre las Áreas críticas y sensibles del ILS

  • OPE-SGP-007 Procedimiento gestión de la fauna en el área de movimiento

  • Anexo 2 OPE-COP-005 Procedimientos y Manuales AEROPUERTO - TWR

  • BCN-PGS-09_RES-02/21-PGRF Programa de Gestión del Riesgo de Fauna


OTROS

  • EXA 4 “Procedimiento de operación de los sistemas fijos de asistencia a las aeronaves”

  • EXA 44 “Instrucción Operativa sobre la exigibilidad de acreditación para el transporte de mercancías peligrosas en la plataforma del aeropuerto”

  • EXA 45 “Instrucción Operativa sobre la autorización de maniobras de retroceso por potencia (powerback)”

  • EXA 70 “Instrucción operativa relativa a la operación de embarque y desembarque”

  • EXA 77 “Características del material retrorreflectante para equipos”

  • OPE_AHD_013 Proced. Seguimiento y Supervisión AAHH de Carga sobre MMPP

  • OPE_AHD_014 Proced. Seguimiento y Supervisión AAHH de Combustible sobre MMPP

  • OPE_AHD_015 Fallo Cargadero

  • OPE_COP_011 Limpieza exterior de aeronaves

  • OPE_COP_012 Procedimiento operacional de los equipos meteorológicos

  • OPE_GDP_007 Utilización del APU, ajuste de brújula, prueba de motores y puesta en marcha de motores

  • OPE_GDP_009 Procedimiento de acceso y salida de aeronaves al hangar donde opera el Institut Cartogràfic de Catalunya

  • OPE_RET_001 Manual de retrocesos de Terminal T1

  • OPE_RET_002 Manual de retrocesos de Terminal T2

  • OPE_SEI_006 Procedimiento de repostaje/descarga de combustible con pasaje a bordo

  • OPE_SEI_008 Procedimiento de variación a demanda de nivel de protección SSEI en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat

  • OPE_SEI_011 Procedimiento para el traslado de aeronaves inutilizadas

  • Boletines y folletos

  • Circulares informativas



Necesita ayuda con estos procesos, formación y documentación?

Contacte con nosotros y le ayudamos info@avsaf.es



43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page