top of page
  • Foto del escritorMartín Acosta

Enfoque principal de la seguridad operacional

Seguridad operacional es el estado en que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos.


avión en aeropuerto handling seguridad operacional
Avión en aeropuerto

Consideraciones AVSAF seguridad operacional:


· La eliminación completa de los accidentes es inalcanzable.

· Se producirán incidencias, aún con los mayores esfuerzos preventivos.

· No existe actividad humana libre de riesgo y fallo.

· El riesgo controlado es intrínsecamente aceptable en un sistema seguro.



Enfoque tradicional Seguridad operacional:


Históricamente, la seguridad operacional de la aviación se concentraba en el cumplimiento de requisitos reglamentarios cada vez más complejos; funcionó bien hasta fines del decenio de 1970, cuando la tasa de accidentes acusó un aumento pronunciado.

Este enfoque respecto a la seguridad operacional reaccionaba ante sucesos indeseables prescribiendo medidas para impedir que volvieran a ocurrir; en vez de definir mejores prácticas o aumentar los niveles deseados, ese enfoque procuraba asegurar que se respetaran los niveles mínimos.



Enfoque actual AVSAF


Las prácticas modernas de gestión de la seguridad operacional están dejando de actuar por reacción para actuar de un modo más activo y preventivo.

Además de un marco sólido de leyes y requisitos reglamentarios basados en los SARPS (normas y métodos recomendados) de la OACI, y de hacer cumplir esos requisitos, existen otros factores, que se consideran efectivos para la gestión de la seguridad operacional.

Este enfoque complementa o se agrega a las obligaciones de los Estados y otras organizaciones de cumplir los SARPS de la OACI y los reglamentos nacionales.











148 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page