Martín Acosta
F.O.D Foreign Object Debris
Actualizado: 8 jul 2021
En todos los aeropuertos se pueden ver las siglas F.O.D en diversos lugares, ¿Qué significan estas siglas? ¿Cómo puede afectar un F.O.D a un avión causando fallos catastróficos?

¿Qué es un F.O.D?
La OACI en su anexo 13, define F.O.D como: como “Objeto inanimado dentro del área de movimiento que no tiene una función operacional o aeronáutica y puede representar un peligro para las operaciones de las aeronaves”.
Realmente un F.OD (Foreign Object Debris) es un objeto tal como piedras, tuercas, papeles, trapos, plásticos, bolígrafos, monedas…
El FOD se puede encontrar en pistas, calles de rodaje, plataformas y áreas adyacentes; ello puede causar daños a las aeronaves ya sea por contacto directo, por ingestión de éstos por los motores o tras ser arrojados por el chorro de los reactores.

Posibles daños provocados por FOD
La presencia de FOD en el área de movimiento de los aeropuertos es una amenaza significativa a la seguridad operacional del transporte aéreo, que puede provocar elevados costes económicos y operativos, tanto a las compañías aéreas como a los mismos aeropuertos.

Está prohibido arrojar objetos, papeles o desperdicios al suelo en el interior de la zona restringida del recinto aeroportuario, debiendo depositarse en los receptáculos destinados al efecto. Así mismo, queda prohibido depositar objetos (latas, periódicos, papeles, desperdicios, etc.) sobre las zonas de carga o exteriores de los vehículos, aunque éstos estén parados, al objeto de evitar que sean arrastrados por el viento.
Detección F.O.D
Tradicionalmente se han utilizado técnicas basadas en la detección visual por parte de las diferentes personas que transitan por el área de movimiento. Los avances tecnológicos recientes han ampliado en gran medida las técnicas para la detección de FOD a través de la automatización, la detección por infrarrojos, radar…, permitiendo una detección más rápida y mejorada.
A continuación podéis ver un video de la afectación del F.O.D en el accidente del Concorde.
Puedes aprender esta información y mucho más en los cursos ofrecidos por avsaf.es