AVSAF blogger
Programas de Seguridad en Pista y Plataforma aeropuerto
Actualizado: 15 may
Programa de Seguridad en Pista
El Programa de Seguridad en Pista es el Sistema establecido por el Gestor Aeroportuario para mejorar la seguridad operacional en pista en su aeropuerto. Es uno de los Programas de seguridad que el Gestor Aeroportuario debe establecer acorde con el Reglamento 139/2014.
Contiene principalmente una planificación de las medidas preventivas y correctivas que se van a implantar en un aeropuerto para disminuir la probabilidad de ocurrencia y/o la severidad de las incursiones en pista y las salidas de pista.
El objetivo primordial del Programa es la prevención de las incursiones en pista.
Por lo tanto recuerda: No sobrepasar los puntos de espera.

Entre otras cosas, a través del programa de seguridad en plataforma se llevan a cabo las siguientes acciones:
Revisión periódica del cumplimiento de las especificaciones de certificación.
Hot Spot Map: Elaborar, distribuir y publicar un plano en el que se identifiquen las intersecciones de pista más complejas, los cruces en los que se han producido incursiones en el pasado y/o zonas de pista o rodaduras asociadas no visibles desde la torre de control.
Obtención del PCP-AM (permiso de conducción en Área de Maniobras). Obligatorio para poder conducir y/o utilizar frecuencias aeronáuticas en el Área de Maniobras.
Requisito tanto para personal interno (AENA) como para personal externo.
Programa de Seguridad en Plataforma
La plataforma es un punto crítico del aeropuerto ya que converge numerosa actividad de aeronaves, vehículos y personas por lo que es necesario adoptar unas normas y pautas para la seguridad de todos.
El programa está orientado a la identificación de puntos negros en la plataforma y debilidades en las interrelaciones entre actividades en Plataforma. A través de este programa se intenta mantener un nivel de seguridad aceptable en los aeropuertos en lo que se refiere a la seguridad en la Plataforma y los accidentes/incidentes que se originen en ella.
El control de FOD, con afección a la seguridad en Plataforma, se realiza con el Programa específico de prevención de FOD desarrollado a tal efecto.
Entre otras cosas, a través del programa de seguridad en plataforma se llevan a cabo las siguientes acciones:
Supervisiones a los proveedores externos: En el ámbito del control de aspectos de Seguridad Operacional a los proveedores externos del aeropuerto se realizan supervisiones de Seguridad Operacional para evaluar a los proveedores externos.
El Aeropuerto dispone de indicadores con los que analizan periódicamente la tendencia de los incidentes/accidentes sucedidos, y se identifican zonas con especial concentración de sucesos o actividades con elevada afección a la Seguridad Operacional en plataforma.
Registro de accidentes/incidentes: Los accidentes/incidentes que se registran en la plataforma permiten analizar las causas para establecer medidas de control que mitiguen la severidad o probabilidad de los riesgos detectados.
Formación: Tanto del personal del gestor aeroportuario como del personal de empresas externas.
Información: Folletos, carteles o boletines de seguridad operacional.

Más información
Toda esta información y mucha más la puedes encontrar en nuestros cursos de formación aeronáutica. ¿Quiere trabajar en un aeropuerto? En www.avsaf.es ofrecemos los cursos online de AVSAF , AVSEC , CAM y COM
También puedes visitar nuestro Blog
Contáctanos: info@avsaf.es