top of page
  • Foto del escritorAVSAF blogger

¿Qué es un suceso Aeroportuario?

De acuerdo al Reglamento (UE) 376/2014, se define suceso como cualquier acontecimiento relacionado con la seguridad que ponga en peligro o que, en caso de no ser corregido o abordado, pueda poner en peligro una aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona, incluidos, en particular, los accidentes e incidentes graves.


El Reglamento de Ejecución 2015/1018 de la Comisión de 29 de Junio de 2015 establece una lista de sucesos en la aviación civil de notificación obligatoria de conformidad con el Reglamento (UE) 376/2015, cuya consulta es necesaria para conocer los sucesos de notificación obligatoria por ámbito de actividad.


Ante la duda, AESA recomienda la notificación en cualquier supuesto cuando se considere que puede existir peligro real o potencial para la seguridad aérea.


El relevante precisar que el SNS de AESA no procesa ni quejas de nivel de servicio o reclamaciones ni denuncias. Estas otras comunicaciones con AESA son procesadas por otras unidades de AESA, tienen objetivos distintos a las del SNS y deben ser enviadas por otros cauces.


Distinción de Conceptos:

  • Suceso: Se considera suceso todo evento relacionado con la seguridad que represente una amenaza actual o potencial para una aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona. Esto incluye accidentes e incidentes graves que, de no ser atendidos o solucionados, podrían suponer un peligro para la seguridad.

  • Denuncia: Esta medida tiene un enfoque punitivo, parte del supuesto de la existencia de faltas y tiene como objetivo atribuir responsabilidades.

  • Queja: Manifiesta insatisfacción con el nivel de calidad del servicio recibido.


¿De qué hablamos cuando hablamos sobre un suceso aeroportuario?


1- Daños a Aeronaves, equipos, instalaciones o bienes materiales.

  • Pérdida de producto

  • Efectos negativos para el medio ambiente.

2- Que haya habido la existencia de un riesgo o de un peligro debido a:

Interrupción del funcionamiento, fallos o defectos en equipos o instalaciones.

  • Deficiencias o incumplimientos de un procedimiento.

  • Determinados comportamientos, hábitos o actitudes que pueden generar situaciones de peligro.

3- Que se haya provocado la interrupción total o parcial de las operaciones en curso.



Daño a Aeronave
Daño a Aeronave

Defectos en turbina de avión
Defectos en equipos

Daño a instalaciones aeropuerto
Daño a instalaciones

¿Cómo se comunican los accidentes/incidentes en el aeropuerto?


Notificación de profesionales y organizaciones


Las personas que deben notificar el suceso deberán informar a la organización a la que pertenecen utilizando los canales y formatos establecidos en el sistema de notificación obligatoria de dicha organización dentro de un plazo de 72 horas desde que se tiene conocimiento del suceso. La organización, a su vez, será responsable de notificar a AESA dentro de las siguientes 72 horas una vez que haya tomado conocimiento del suceso. Además, según lo estipulado en el RD 995/2013, que desarrolla la regulación del Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil, es posible realizar una notificación adicional al sistema de notificación de sucesos de AESA.


Notificación de particulares


Si la persona obligada a notificar no forma parte de una organización, como en el caso de un piloto privado, o si su organización no cuenta con un sistema de notificación de sucesos, deberá enviar la notificación directamente al Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de AESA, utilizando los cauces establecidos, antes de que transcurran 72 horas desde que se tenga conocimiento del suceso.


Cuando particulares notifiquen directamente al SNS de AESA, no estarán obligados a utilizar un formato predeterminado; sin embargo, se recomienda encarecidamente el empleo del Formulario para Particulares disponible en la sección de "Formularios de notificación de sucesos".


El departamento de Seguridad Operacional, una vez recibida la notificación de suceso, debe clasificarlo según la normativa de referencia, si es clasificado como accidente/incidente o como suceso recibirá su tratamiento correspondiente del seno del sistema de seguridad operacional (SMS).


¿Cuándo se considera accidente?


Todo hecho que haya producido:

  • Lesiones o daños para la salud de las personas.

  • Daños a Aeronaves, equipos, instalaciones o bienes materiales.

  • Perdida de producto

  • Efectos negativos para el medio ambiente.


Todas las empresas y compañías que operen en el Aeropuerto están obligadas a informar los sucesos Aeroportuarios en los que se vean involucrados tanto personal propio como de terceros que trabajan para ello. Para ello hay un plazo de comunicación de 24 horas.


Los sucesos Aeroportuarios se consideran de especial relevancia cuando un incidente/accidente es grave o se tiene alguna repercusión médica. Son sucesos de especial relevancia cuando sean:


  • Incursiones de pista con dos aeronaves implicadas y con otras incursiones en pista que hayan acarreado consecuencias operativas para la aeronave.

  • Salidas de pista

  • Impactos con fauna que hayan acarreado consecuencias para la operación segura de la aeronave como por ejemplo impactos con aves.

  • Cuasi colisiones de severidad alta entre aeronave o entre aeronaves y vehículos.


avión impacto ave
Impacto con fauna



Mas información


Toda esta información y mucha más la puedes encontrar en nuestros cursos de formación aeronáutica. ¿Quiere trabajar en un aeropuerto? En www.avsaf.es ofrecemos los cursos online de AVSAF , AVSEC , CAM y COM


También puedes visitar nuestro Blog


Contáctanos: info@avsaf.es







17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page